Desde hace años observamos con indignación sostenida cómo, en círculos cristianos—especialmente pentecostales— se manifiesta la corrupción, abusos e injusticias. No lo decimos por moda ni por revancha. Lo decimos porque está ahí. Porque se ve. Porque muchos prefieren callarlo.
No buscamos generalizar, pero tampoco maquillar la realidad. Existen líderes que manipulan, instituciones que encubren y voces que repiten mensajes sin cuestionar. Ante ese hartazgo, nació la idea de un medio periodístico especializado en el ámbito religioso. No para adornar la fe, sino para denunciar lo que se esconde detrás del poder. Para decir lo que otros no se atreven a decir.
Este proyecto no surgió sin preparación. El equipo de Evangelio.pe está conformado por periodistas y especialistas en estudios bíblicos y teológicos que conocen la iglesia desde adentro: sus doctrinas, sus discursos, sus silencios. Esa experiencia nos dio claridad para definir nuestro enfoque.
Nuestro compromiso no es solo profesional, también es histórico. En Perú, los temas religiosos suelen presentarse como una película a medias. Nosotros vamos a fondo. Vamos a incomodar. Vamos a confrontar.
Nos proponemos cuestionar el poder detrás de la religión. Desenmascarar a pastores disfrazados de humildad y a oportunistas que usan el discurso evangélico para ganar votos, para disfrazarse de «pro vida» y «pro familia» mientras son también «pro robo».
No somos «caviares». No somos descarriados. No somos «enemigos de Dios» por cuestionar la fe. Somos periodistas que creen en la fe como espacio de diálogo y reflexión. Impulsamos el ejercicio de cuestionar y tener criterio propio. Si algo defendemos, es la verdad. Cuestionamos iglesias, instituciones y medios cristianos porque es necesario. Porque, si nadie lo hace, todo sigue igual.
No respondemos a ninguna religión ni institución cristiana. No porque no queramos rendir cuentas, sino porque tenemos libertad editorial y académica para criticar, denunciar y reflexionar. Por salud. Por ética. Por respeto a quienes creen sin manipulación.
Creemos que la espiritualidad no debe ser usada como herramienta de control, sino como un espacio de liberación.
Este medio y el equipo que lo respalda trabajamos con esfuerzo para convertirnos en un referente. De la mano del Instituto de Ciencias Bíblicas del Perú buscamos abrir un espacio de análisis, confrontación y esperanza.
Amamos lo que hacemos. Nos entusiasma todo el camino por recorrer. Pero este inicio nos entusiasma más que cualquier final.
Aníbal Mamani
Director Periodístico
Equipo de Evangelio.pe