El día de ayer, 05 de octubre, el Papa León XIV se pronunció vía la red social X (antes Twitter) sobre la forma en que la comunidad internacional debe abordar el fenómeno de la migración. El pontífice exhortó a la sociedad a no criminalizar a los migrantes, sino a reconocer la complejidad del fenómeno como consecuencia de múltiples crisis humanitarias.
Nadie debe ser obligado a partir, ni ser explotado o maltratado a causa de su necesidad o por su condición de forastero. Ante todo, se debe preservar la dignidad humana!
— Papa León XIV (@Pontifex_es) October 5, 2025
La reflexión papal busca contrarrestar la tendencia global a tratar la migración como un delito y no como una urgencia humana. En sus palabras, el desplazamiento forzado no es una elección, sino una consecuencia directa de la necesidad, la cual puede provenir de diversos factores como los conflictos armados, la violencia y persecución, las crisis económicas o los desastres humanitarios.
Celebramos hoy el Jubileo del Mundo Misionero y de los Migrantes. Es una hermosa ocasión para reavivar en nosotros la conciencia de la vocación misionera, que nace del deseo de llevar a todos la alegría y la consolación del Evangelio, especialmente a aquellos que viven una…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) October 5, 2025
El mensaje de León XIV se enmarca en la tradición cristiana de la solidaridad y hospitalidad, valores profundamente arraigados en las Escrituras. Algunos versículos que abordan este tema y llaman a acoger al extranjero y proteger su dignidad son los siguientes:
“Cuando un extranjero resida con vosotros en vuestra tierra, no lo maltrataréis. El extranjero que resida con vosotros os será como uno nacido entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto.”
Levítico 19:33-34
“Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.”
Deuteronomio 10:19
«Tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me acogisteis.»
Mateo 25:35
No es la primera vez que el Papa León XIV aborda la cuestión migratoria. En declaraciones recientes, criticó la doble moralidad de sectores autodenominados provida que defienden la vida en el discurso, pero toleran o justifican prácticas inhumanas hacia los migrantes. El pontífice recordó que la doctrina cristiana exige defender la vida en todas sus formas, sin excepciones ni condiciones.
Con su mensaje, León XIV reafirma la línea pastoral de un pontificado comprometido con la justicia social y los derechos humanos, llamando a los creyentes y líderes políticos a mirar la migración no como una amenaza, sino como una oportunidad para practicar la compasión y la solidaridad.










