Síguenos

¿Qué tema le interesa explorar?

Evangelio.peEvangelio.pe

Internacional

Genocidio en Gaza: El demoledor informe de la ONU

Una comisión investigadora de derechos humanos de la ONU señala que hay pruebas razonables de que Israel está cometiendo actos genocidas contra los palestinos en Gaza.

La Comisión de Investigación sobre los Territorios Palestinos, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, concluyó este martes 16 de septiembre que hay pruebas sólidas de que el Estado de Israel está cometiendo genocidio en la Franja de Gaza e insta a la comunidad internacional para garantizar la protección de los derechos humanos.

El informe recoge patrones de conducta, cifras devastadoras y declaraciones de funcionarios israelíes. Sus hallazgos concluyen que Israel ha cometido múltiples actos que caen bajo la definición de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, entre ellos:

  • Asesinato de los miembros del grupo palestino.
  • Causar graves lesiones físicas y mentales
  •  Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial
  • Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;

El elemento central que eleva estas acciones a la categoría de genocidio es la «intención» de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. El informe argumenta que los actos de Israel no son eventos aislados, sino parte de una estrategia consciente dirigida a la aniquilación del pueblo palestino.

Asesinatos masivos a civiles palestinos

El informe documenta un número impactante de víctimas. Entre octubre de 2023 y julio de 2025, 60.199 palestinos fueron asesinados, de los cuales 18.430 eran niños. La esperanza de vida en la Franja de Gaza se desplomó de 75 a 40 años en solo 12 meses. Esta cifra no incluye las muertes indirectas por desnutrición o falta de atención médica, que podrían ser aún mayores.

Las estadísticas señalan un patrón alarmante: casi el 60% de las muertes entre marzo y abril de 2025 correspondieron a mujeres y niños. Además, denuncia que Israel ha empleado munición pesada y no guiada en zonas densamente pobladas, una táctica que expertos militares compraron con lanzar en una semana la misma cantidad de bombas que Estados Unidos lanzó en un año en Afganistán, pero en un área mucho más pequeña. El resultado ha sido la destrucción completa de barrios enteros, donde los palestinos fueron atacados en sus hogares, hospitales, refugios y rutas de evacuación. Como declaró un portavoz de las fuerzas de seguridad israelíes: «Nos centramos en lo que causa el máximo daño».

Es importante destacar que, en relación con los ataques contra palestinos a lo largo de las rutas de evacuación y en zonas seguras, la Comisión concluyó que palestinos, incluidos mujeres y niños, fueron atacados directamente y asesinados, incluso en ausencia de hostilidades en las inmediaciones y cuando se encontraban solos.  La Comisión documentó casos en los que civiles, incluidos niños con banderas blancas, fueron directamente asesinados e incluso bebés, recibieron disparos en la cabeza por parte de francotiradores.

La Comisión documentó casos en los que civiles, incluidos niños con banderas blancas, fueron directamente asesinados e incluso bebés, recibieron disparos en la cabeza por parte de francotiradores.

La Comisión también destaca las muertes causadas por el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria, especialmente medicamentos y equipo médico, a Gaza. El personal médico informó a la Comisión sobre el aumento de la morbilidad materna y la mortalidad infantil, neonatal e intraparto.  

Además, el informe acusa a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de ataques sistemáticos a infraestructuras vitales. Entre octubre de 2023 y julio de 2024, se registraron 498 ataques contra centros de salud, que resultaron en la muerte de 747 personas. Se estima que 1,400 trabajadores de la salud han sido asesinados. La Comisión subraya que estas matanzas no son actos individuales, sino ataques colectivos, dirigidos contra los palestinos debido a su identidad.

Causar lesiones graves a la integridad física o mental de los miembros

Además de matar a grandes cantidades, el uso de armas y municiones letales por parte de las fuerzas de seguridad israelíes ha provocado lesiones físicas debilitantes a largo plazo, como pérdida de extremidades, traumatismos craneoencefálicos y daños en los órganos internos.

Para julio de 2025, el número de heridos ascendía a 146.269 personas. Además, entre el 7 de octubre del 2023 al 25 de marzo del 2025, 34 mil niños fueron heridos de gravedad.

Un informe de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, indicó en 2024 que en Gaza «10 niños perdían una o ambas piernas cada día». Los profesionales médicos dijeron a la Comisión que habían tratado a niños con heridas directas de disparos y de francotiradores, lo que indica que las fuerzas de seguridad israelíes habían atacado intencionalmente a niños durante sus operaciones militares en Gaza.   

En Gaza, 10 niños al día pierden una o ambas piernas.

Además, el uso de armas explosivas ha causado que, en promedio, 475 niños al mes queden con discapacidades de por vida. Un representante de la OCHA informó que «Gaza alberga el mayor número de niños amputados en la historia moderna».

La Comisión también documentó violencia sexual y de género sistemática. Entre el 7 de octubre de 2023 y julio de 2024, según las autoridades israelíes, Israel arrestó a más de 4.500 palestinos en Gaza, muchos de los cuales, incluidos niños, fueron trasladados a instalaciones en Israel para ser interrogados. La Comisión recibió numerosos informes de detenidos que fueron desnudados, con los ojos vendados, pateados, golpeados, agredidos sexualmente y sometidos a amenazas de muerte.

También se documentó que, tanto hombres como mujeres, fueron sometidos a agresiones, acoso y amenazas de violación. Se documentaron casos de violencia sexual, uso de dispositivos de descarga eléctrica en partes íntimas, e incluso la inserción de objetos en el ano de los detenidos. Las mujeres, además, sufrieron violencia sexual y fueron forzadas a desnudarse públicamente, con sus fotos íntimas publicadas en redes sociales. La Comisión ha constatado que las fuerzas de seguridad israelíes han humillado y se han burlado deliberadamente de mujeres palestinas por su género y etnia.

La Comisión considera que las fuerzas de seguridad israelíes han creado intencionalmente una atmósfera de pánico y terror, infundiendo un miedo extremo en los palestinos de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. La Comisión concluye que los palestinos que sufrieron daños físicos y mentales por las operaciones militares de las fuerzas de seguridad israelíes seguirán sufriendo daños a largo plazo de tal gravedad que ya no podrán llevar una vida normal y constructiva.

Infligir deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física, total o parcial

La Comisión observa que la operación militar israelí ha provocado el desplazamiento de más de 1,9 millones de personas en Gaza entre octubre de 2023 y el 25 de junio de 2025. Como resultado de las operaciones militares de las fuerzas de seguridad israelíes, los palestinos en Gaza han estado viviendo en condiciones de hacinamiento y enfrentando una grave inseguridad alimentaria y hídrica, así como un acceso limitado a instalaciones sanitarias y de salud. Esta estrategia se ha usado para mantener como rehenes a toda la población. La destrucción de la infraestructura es masiva: UNOSAT identificó 70,436 estructuras destruidas y más de 18,000 gravemente dañadas.

La Comisión concluyó que Israel está usando la hambruna como método de guerra. Más del 90% de la población de Gaza sufre una grave inseguridad alimentaria. Esto, sumado a la destrucción de tierras agrícolas y la falta de combustible, ha provocado que la situación sea catastrófica. Para abril de 2024, al menos 28 niños habían muerto por hambre, aunque es probable que la cifra sea mucho mayor. UNICEF estima que casi 3,000 niños desnutridos corren un riesgo inminente de muerte.

Más de 90% de la población en Gaza sufre inseguridad alimentaria y casi 3 mil niños desnutridos corren un riesgo inminente de muerte.

La destrucción de la infraestructura médica y educativa es total. El 70% de los edificios escolares han sido destruidos. Además, la Comisión ha constatado que las instalaciones de educación superior también fueron atacadas y destruidas o dañadas, lo que afectó a unos 87.000 estudiantes universitarios.

La Comisión también ha constatado que las fuerzas de seguridad israelíes han matado, herido, arrestado, detenido, maltratado y torturado deliberadamente a personal médico y han atacado vehículos médicos. A falta de personal médico y suministro, la atención básica se ha visto comprometida, especialmente para los niños y mujeres embarazadas, quienes a menudo se ven obligadas a dar a luz sin asistencia médica.  

Destrucción de la capacidad reproductiva de los palestinos, incluso imponiendo medidas destinadas a impedir nacimientos

Los ataques a centros de salud, incluidos aquellos que ofrecen atención y servicios de salud sexual y reproductiva, han afectado a unas 545.000 mujeres y niñas en edad reproductiva en Gaza.

Una de las pruebas más perturbadoras del informe es la destrucción de la principal clínica de fertilidad de Gaza, la clínica de FIV Al-Basma. Un proyectil de tanque impactó directamente en la instalación, destruyendo cinco tanques de nitrógeno líquido que contenían el material reproductivo de cientos de parejas palestinas. La precisión del ataque y la magnitud del daño sufrido por la clínica, en comparación con los edificios circundantes, llevaron a la Comisión a concluir que fue un objetivo deliberado. El incidente aniquiló miles de embriones, gametos y óvulos, privando a una parte de la población palestina de la posibilidad de tener hijos.

Además, la Comisión destaca que la clínica de FIV sufrió los mayores daños, en comparación con los edificios adyacentes, lo que indica que era el objetivo principal.

Un llamado a la comunidad internacional

El informe de la ONU marca un punto de inflexión ya que es la primera vez que las Naciones Unidas, mediante una comisión independiente, concluye formalmente y en base a evidencia recogida, que los actos cometidos en Gaza por Israel cumplen con varios de los criterios del delito de genocidio.

Por su parte, el embajador de Israel ante la ONU en Ginebra, Danny Meron, rechazó de plano las conclusiones. Meron calificó el informe de «selectivo» y aseguró que «promueve una narrativa que sirve a Hamás y sus partidarios» con el objetivo de «deslegitimar y demonizar al Estado de Israel.

Sin embargo, los miembros de la Comisión han defendido su trabajo, subrayando que sus conclusiones se basan en una investigación exhaustiva que encontró pruebas de cuatro de los cinco actos genocidas. La prohibición del genocidio es una norma imperativa del derecho internacional y una obligación jurídica internacional aceptada por la comunidad internacional. En tal sentido, todos los Estados tienen la obligación de prevenir y sancionar el genocidio donde y cuando sea que ocurra o pueda ocurrir.

Con la entrega 80° de las Naciones Unidas prevista para la semana siguiente, la reacción de los gobiernos genera una nueva expectativa, y surge la duda si se tomarán medidas efectivas detener la violencia y garantizar y proteger los derechos humanos del pueblo palestino.  

Lea también

Actualidad

Entre interpretaciones del Apocalipsis y teorías sobre OVNIs, estos textos buscan tender un puente entre la fe y el conocimiento científico.

Opinión

Cuando el mensaje cristiano predica amor y se práctica la discriminación.

Actualidad

Víctimas acusan al entonces obispo de Chiclayo de presunta inacción ante denuncias contra sacerdotes señalados por abusos y acoso.

Actualidad

En medio del complejo escenario político que atraviesa el Perú, una situación crítica, aunque poco visibilizada, plantea profundas cuestiones éticas y religiosas: el posible...