Actualidad

Fallece John MacArthur: figura clave del cesacionismo y del cristianismo reformado conservador

El 14 de julio de 2025 falleció John MacArthur a los 86 años, en California. Fue pastor durante más de cinco décadas de la Grace Community Church, conocido por su estilo directo y su postura firme frente a temas doctrinales. Su muerte ha generado reacciones diversas, tanto de reconocimiento como de crítica, dentro del mundo evangélico.

MacArthur fue una de las principales voces del cesacionismo, una doctrina que enseña que los dones sobrenaturales del Espíritu Santo, como las lenguas, las sanidades o las profecías, ya no están vigentes en la actualidad. Esta postura lo enfrentó abiertamente con iglesias pentecostales y carismáticas, que creen que estos dones siguen siendo parte activa de la vida cristiana.

Su libro y conferencia Fuego Extraño (2013) generaron un fuerte rechazo en esos sectores, ya que allí MacArthur denunció lo que llamó «abusos» dentro del movimiento carismático, llegando a calificar muchos de sus líderes como falsos maestros.

En temas de iglesia, MacArthur defendió una estructura de liderazgo centrada en hombres, especialmente ancianos y pastores, y se opuso al liderazgo pastoral femenino. También impulsó una visión de iglesia enfocada en la enseñanza bíblica detallada, evitando lo que él consideraba estrategias modernas de entretenimiento. Para MacArthur, la predicación debía ser expositiva: explicando verso por verso la Biblia, sin adornos ni adaptaciones culturales.

Además, fue crítico con el avance de ideas progresistas dentro de las iglesias. En varias ocasiones se pronunció contra el aborto, la llamada «ideología de género» y la cultura secular, posicionándose desde un enfoque tradicional conservador.

MacArthur escribió más de 150 libros y su Biblia de Estudio MacArthur se difundió ampliamente, especialmente en círculos reformados y fundamentalistas.

Su fallecimiento deja un legado lleno de tensiones: admirado por quienes comparten su rigidez doctrinal, y cuestionado por quienes lo ven como una figura que cerró el diálogo con otras expresiones cristianas. Su influencia continuará siendo parte del debate dentro del cristianismo evangélico global.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Iglesia

¿Es el silencio femenino un mandato eterno o una construcción patriarcal en la Iglesia?

Opinión

Cuando el mensaje cristiano predica amor y se práctica la discriminación.

Opinión

Reflexión sobre el uso de la religión en la política

Opinión

En los últimos años, sectores cristianos del movimiento provida han intensificado su presencia en ámbitos políticos y sociales, promoviendo la idea de que la...

© 2016 Evangelio.pe es una publicación oficial del Instituto de Ciencias Bíblicas del Perú. Todos los derechos reservados.

Exit mobile version