El pontífice invitó a repensar la vida digital y a recuperar la profundidad en las relaciones humanas.
La semana pasada se celebró el Jubileo de los Jóvenes, ceremonia que toma lugar en Roma, celebración que forma parte del año Jubilar de la Esperanza 2025. En este encuentro se busca que los jóvenes restablezcan relaciones con Dios, con las personas y con la creación.
Al respecto, el Papa León XIV hizo un llamado a los jóvenes que se encuentran inmersos en la era digital: “Ustedes no son un producto. Sus relaciones no son transacciones. Y su vida debe arraigarse en algo más profundo que los algoritmos”.
La máxima entidad de la Iglesia hizo un llamado directo a los jóvenes, y a todas las personas a que aspiren a tener relaciones genuinas en un contexto en donde la tecnología y las IAs definen en buena parte la forma en la que los seres humanos nos relacionamos en nuestro día a día.
Recordemos que este evento busca involucrar a los jóvenes durante este proceso de renovación, ofreciendo un espacio para expresar su fe, compartir sus experiencias y compartir su compromiso con la Iglesia.
Y si bien, el pontífice afirma que las herramientas tecnológicas facilitan en gran medida las comunicaciones e interacciones en la modernidad, también advierte sobre sus riesgos: “cuando una herramienta controla a alguien, esa persona se convierte en una herramienta: una mercancía en el mercado y, a su vez, una mercancía”
Es así, que el Jubileo de los Jóvenes emerge como una invitación a rescatar la profundidad de las relaciones humanas frente a la superficialidad de los “me gusta” y a recordar que, antes que consumidores de contenido, somos portadores de una dignidad inquebrantable que ninguna red ni mercado puede definir.